1998 concurso Buenos Aires y el Subte, mención
1999 Asociación Fotógrafos Profesionales, mención
1977, foto club Argentino, muestra de alumnos
Ilha de Paquetá, 1980, vendedor de cervezas en el transbordador.
El congreso visto desde un 19 mm, virado parcial a mano (el congreso, aunque no se note, es sepia)
Foto de foto, (no la quité de su marco), Buenos Aires y el Subte, 1998, mención especial, expuesta en Centro cultural Recoleta.
Con estas fotos lo que quise ejemplificar, dado que el tema era "la mirada" de esa ColectiBa en especial, es cómo nos condicionaba diferente el material químico, analógico, por las pocas fotos que se podían sacar y por lo engorroso del procesado posterior. He trabajado muchos años de laboratorista y no era lo mismo que sentarse frente al Photoshop con mates y buena música...a oscuras, con líquidos que olían feo, horas y horas. Pero tenía su lado (muchos han teorizado sobre esto y no es mi intención) especial....cada copia era única. Y sino tenías mucho material, cada rollo tenía solo 36 fotogramas. Hoy día, salís con la cámara y como mínimo haces 300 fotos...se mira menos, luego el trabajo de edición, elección de las fotos, es bien difícil también.....y también lleva tiempo.